Mostrando entradas con la etiqueta Open Space Technology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Space Technology. Mostrar todas las entradas

13.11.13

Nuevas Facilitadoras de Open Space Technology

En Septiembre de 2013, se graduaron dos profesionales más del Programa de Genuine ContactTM, Xiomara Martínez y Mery Veloso, como Facilitadoras de Open Space Technology, estoy muy orgullosa de ellas y del trabajo que hicieron en conjunto para facilitar la reunión POR AMOR A VENEZUELA, EL SERVICIO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA CONVIVENCIA.
¡Abajo comparto unas imagenes de su formación!
Enhorabuena a ambas... Xiomara y Mery.

Escuchando atentamente. De pie, Xiomara Martínez.  Sentada, Mery Veloso

Participantes

Mercado y Noticias


Conversaciones apasionadas e interesantes



Practicando se hace el maestro!

Preparando la sala


Compartiendo sus Esperanzas y Temores con respecto a la Formación



13.12.12

Formación de Facilitadores de Open Space Technology (Sesión 1 del Programa de Genuine ContactTM)


Con el aval del Programa Genuine Contact™, 
Elisabeth Tepper Kofod dictará la formación para 
Facilitadores de Open Space Technology 
(Tecnología de Espacio Abierto).
En dos fines de semana:  12 y 13 de enero y 16 y 17 de febrero del 2013.
En Caracas, Venezuela




En diciembre 2012 se graduaron los primeros facilitadores de Open Space Technology en Caracas y quedaron personas que por diferentes motivos deseaban participar y no pudieron, así que abrimos esta segunda formación y te invitamos a formar parte de este maravilloso grupo de personas que ya reconocen el poder de este tipo de facilitación de alto impacto para organizaciones de todo tipo.
Open Space Technology (OST) es una metodología para facilitar reuniones de gran alcance diseñado para el siglo XXI, por el consultor organizacional Harrison Owen de Potomac, Maryland, EE.UU. Con OST se aprovecha el espíritu de la organización como con ninguna otro tipo de intervención de grupos grandes o pequeños. Se utiliza actualmente en todo elmundo para lograr el aprendizaje dentro de organizaciones y para que éstas alcancen logros más allá de sus expectativas con un enfoque simple, basado en valores y principios claros. Con OST se crea un entorno apto para la innovación, la resolución de conflictos, la creatividad, el trabajo en equipo y cambios rápidos. Con OST se crean las condiciones para que las organizaciones utilicen el potencial de su fuerza laboral, para que los empleados se sientan inspirados a hacer crecer a la organización, y para aprender a usar el caos de tal forma que funcione para usted y no en su contra.
OST es una forma de llevar a cabo reuniones con forma y esencia. Al trabajar con Open Space Technology se desarrollan y emergen Organizaciones de Contacto Genuino.  Dado que en las organizaciones se utilizan las reuniones como una forma primaria para conectar a la gente para que realicen su trabajo, es imperativo que las reuniones se "abran" en términos de estructuras y procesos adecuados para el trabajo realmente necesario para lograr excelencia organizacional. Es necesario que los individuos se reúnan en ambientes en los que se eliminan las limitaciones estructurales y controles inadecuados.

¿Quién debería prepararse en Open Space Technology?
Cualquier facilitador, maestro, profesor, asesor que trabaje con grupos de personas.  Se puede facilitar  reuniones con OST desde 5 personas hasta más de 2000.

¿Cuáles son las Ventajas de facilitar utilizando OST?
La certeza de que se tendrá acceso a la sabiduría y la pasión del grupo alrededor de un tema.  La seguridad de que el compromiso para acciones futuras de los individuos que reflejan su liderazgo y están dispuetos a responsabilizarse por alcanzar sus metas.
Para los directivos o cabezas de organizaciones, además de las ventajas anteriores, tendrán la oportunidad sin igual de saber qué es lo que realmente mueve a los individuos en sus grupos.
Los individuos que participan en reuniones de OST, descubren que pueden... 
          Asumir riesgos y desarrollar visiones prácticas
•        Reavivar la pasión del equipo por su trabajo
          Asumir la responsabilidad de sus propios cambios de agenda
          Organizarse con otros en equipos de trabajo
          Desarrollar una mayor conciencia de sí mismo, de los otros, y de la organización
          Fluir con la energía del momento y con el espíritu de equipo, para obtener una creatividad máxima.

Aval Internacional
El certificado emitido para los facilitadores de Open Space Technology los avala como Profesionales del Programa Genuine Contact™ ,
Y al realizar también su formación en los siguientes tres cursos:
- Sesión 2:  Facilitación del Proceso del Individuo en su Totalidad
- Sesión 3:  Resolución de Conflictos Intercultural
- Sesión 4:  Organización de Contacto Genuino
Puede optar por participar en la formación de Train the Trainer, que les dará la oportunidad de formar a otros individuos en estas técnicas. Y además de desearlo, convertirse en Co-Owner (Co-Propietario) del Programa Genuine Contact™


Inversión:
Opción 1
Total Bs. 2300: Inscripción Bs. 500 (antes del 05 de enero) + dos cuotas de Bs. 900 (antes del 12 de enero y del 16 de febrero)
Opción 2)
Total Bs. 2210: Inscripción Bs. 500 (antes del 05 de enero) + una cuota de Bs. 1710 (antes del 12 de enero)
Opción 3
Total Bs. 2050: Si cancelas la inscripción y una única cuota de Bs. 1550 antes del 05 de enero.
Estos montos NO incluyen el IVA. Por favor agrega el 12% oficial a los montos seleccionados.  
La inscripción no es reembolsable.

Para más información:  Puedes llamar al 0424 256 5855, 0212 986 4254 o escribir a elitepperk@gmail.com



Elisabeth Tepper Kofod
Facilitadora de Procesos de Transformación

Actualmente la única Trainer del Programa de Genuine ContactTM en Latinoamérica.
Elisabeth está autorizada para facilitar y formar gente en las diferentes técnicas de este programa, entre otros:

Open Space Technology  (Tecnología de Espacio Abierto)
Whole Person Process Facilitation  (Facilitación de los Procesos del Individuo en su Totalidad)
Cross Cultural Conflict Resolution  (Resolución de Conflictos)
Genuine Contact Organization  (Organización de Contacto Genuino)
Train the Trainer

Para contactar a Elisabeth puedes llamar a: +58 212 986 4254 ó +58 424 256 5855 ó escribir a elitepperk@gmail.com.

Elisabeth está certificada por Genuine ContactTM  para facilitar y dictar dichas formaciones:

Actualmente, Elisabeth también es parte del Leadership Management Team (Equipo de Liderazgo y Gerencia) del programa de Genuine Contact TM 

26.11.12

La Alegría del Duelo


Por Harrison Owen, en respuesta a un correo de Harold Shinsato en la OSList, el 24 de noviembre de 2012.  Traducción: Elisabeth Tepper Kofod (Venezuela)     
Harold – la mejor parte de tu mensaje estaba al final y para mi fue lo mas importante, por lo tanto merece una nota especial… Algo sobre “La Alegría del Duelo”.
Harold dice: “Como mencionas en Wave Rider (El que Navega las Olas). OST tiene una conexión profunda con el proceso de duelo que Elisabeth Kübler-Ross describe como parte de lo que sucede para hacerle frente a la muerte. Para mi esto es fascinante dada la gran alegría que siempre experimento – pero que casi siempre también está ligada a otras emociones profundas”.
Has señalado un punto importante, que puede parecer paradójico e incluso contradictorio, pero que en realidad no es ni una cosa ni la otra.  La verdad es que estar en duelo (o dicho con propiedad en El Proceso del Trabajo de Duelo) es en esencia estar en alegría, al menos esa es la intención que se observa solo cuando el proceso ha concluido.  Es simplemente la forma en que los seres humanos nos movemos de la pérdida a la renovación, de los finales a los nuevos inicios, del encuentro con la muerta a la experiencia de una nueva vida.  Por supuesto, si el proceso se aborta en el camino, los resultados finales serán inevitablemente tristes y dolorosos.
Obviamente, lo anterior puede ser visto como un total desatino, o incluso algo peor, y por favor quédense conmigo hasta el final,  y creo que si pueden… Pero antes que nada, algo sobre la conexión con Open Space.  No será ninguna sorpresa para ustedes que a mi me parezca que Open Space no es más que la auto-organización en pleno desarrollo.  En dos platos, Open Space funciona porque la auto-organización funciona.  Y la auto-organización es en si misma un proceso.
El proceso de auto-organización puede ser descrito en detalle, de forma compleja e infinitamente, pero al reducirlo a lo esencial, los pasos son los siguientes: Orden, Caos, y un Nuevo orden más complejo.  Y es algo así: Había una vez una organización, un buen sistema humano que vivía una vida cómoda y productiva.  Todo parecía estar bien en el mundo, pero un día ese mundo cambió y lo que una vez fue comodidad se convirtió en un reto cada vez mayor.  La pobre organización hizo todo lo que pudo, yendo de un lugar a otro, buscando un camino.  Pero todo en vano y el orden tan cómodo se disolvió en un caos DOLOROSO.  Pero hay, o puede haber, un siguiente capítulo.  A través de la alquimia de la auto-organización aparece un orden nuevo y más complejo, y la vida continúa.  Pero la pregunta sigue ahí.  ¿Cómo pasamos de acá para allá? ¿Cómo lidiamos con el dolor?  Las respuestas, creo, están en El Proceso del Trabajo de Duelo.
Elisabeth Kübler-Ross hizo historia cuando identificó y describió los pasos esenciales por los que todos atravesamos de cara a la muerte, la nuestra o la de otro.  En mi trabajo he observado claramente que los grupos de personas (organizaciones) atraviesan el mismo proceso cuando encaran un final.  Y ese final puede tener diferentes formas: el final de un proyecto, el final de un estilo de vida, el final de una compañía – pero la respuesta es idéntica en todas las situaciones.  Para el momento del final, que he llamado “El Momento ¡Mierda!” hay Shock e Ira.  A esto le sigue la Negación, entonces las Memorias (los Cuentos de cómo era todo), la Desesperanza – el momento agridulce de soltarlo todo.  Entonces llegamos al Espacio Abierto (Open Space), el intenso silencio donde no hay nada y todo es potencial.  El proceso termina cuando decimos las palabras mágicas, “¿Qué pasaría si…?” ¿Qué pasaría si puedo/podemos construir una nueva empresa, hallar una nueva profesión, conocer un(a) nuevo/a compañero/a de vida?  En el instante en que el asombro y la imaginación se unen, entonces tenemos una Visión, y el ciclo ha concluido.
Es obvio que he abarcado mucho territorio con muy pocos detalles.  Si quieren saber más, pueden leer mi libro “Wave Rider.”  Pero, espero haber dicho lo suficiente para que al menos capten la función y el gusto de lo que es el Trabajo de Duelo.  Con seguridad se inicia en un momento de mucho dolor, pero el final de la historia siempre tiene que ver con la alegría.  De forma práctica, el Trabajo de Duelo es el medio por el que los seres humanos navegamos las partes dolorosas de la auto-organización.  Las cosas terminan y eso siempre es doloroso.  Pero cuando éstas cosas se re-organizan (auto-organizan) la vida continua, y el Trabajo de Duelo nos lleva de la mano. Me parece que esto es parte de nuestra naturaleza. No pensamos nunca en ello – funciona solo.  Cada paso es necesario y ninguno puede ser evitado, sin importar lo mucho que queramos pasar  directamente del final a un nuevo comienzo.
Otra forma de ver el Trabajo de Duelo -  Es lo que hacen los sistemas humanos que se auto-organizan como parte importante de su proceso de adaptación.  Y acá entra la conexión con Open Space Technology: en la medida que OST es auto-organización en pleno desarrollo, en esa misma medida está el Trabajo de Duelo en pleno desarrollo.  Saber eso y ser lo suficientemente agudos ante los hechos puede ser de una gran ayuda para comprender lo que les está sucediendo a nuestros clientes, así como que lo que puedan estar haciendo/diciendo/manifestado durante el tiempo de Open Space.
Como factor relacionado con OST, el Trabajo de Duelo, como todos los otros aspectos de la auto-organización, funciona mejor cuando hay suficiente tiempo/espacio (espacio abierto) para moverse.  Las cosas se trancan cuando se impone un control arbitrario – y eso es lo que lamentablemente sucede con frecuencia en las organizaciones hoy en día.  Obviamente, nadie quiere hablar sobre la muerte/los finales.  Y los que sí quieren hacerlo son considerados raros, extraños, pesimistas o macabros.  Definitivamente un ¡no-no! Y cuando hay tales conversaciones solo pueden realizarse bajo circunstancias controladas – en silencio y con moderación.  ¿Es de extrañar entonces que cuando de pronto se abre el espacio, lo inconversable se conversa?  ¿Qué con tanta frecuencia se experimente Open Space como un pasaje asombroso desde el silencio controlado a una seria alegría?
Gracias Harold por traer a la luz un elemento crítico de nuestra “práctica”.  En la medida que nos movemos de los inicios, a los medios… y nos preguntemos sobre los ¿YAhoraQué? – yo diría que tenemos los detalles del proceso (OST) bastante claros, Y sé que hay vastas áreas que explorar y comprender.
Harrison

24.11.12

Por Amor a Venezuela


Esta es una invitación para que nos acompañes al evento POR AMOR A VENEZUELA, para conversar sobre las posibilidades de abrir espacios para diseñar el país en el que deseamos vivir.
¡Después de años y años de controversias, quizá es hora de hacer un poco más, y dedicar nuestra pasión y corazón en un proyecto que te haga crecer a ti, a tu comunidad, a tu país!
Tú eres el cambio que deseas ver… ven a conversar con nosotros sobre esto, comparte con nosotros tu entusiasmo y quizá, quien sabe, encuentres en el grupo a otros con pasiones similares a la tuya!
Cuando:  el sábado 01 de diciembre, de 2 a 6pm y el domingo 02 de diciembre, de 9am a 1pm. 
Donde:  Quinta Lostoro, Calle Soledad, El Cafetal
Facilitarán:  Anny Ojeda, Lilian Rodriguez, Marilyn Duarte, Trinidad Ramirez, Gisela García, Maria Alejandra Cottoni, en su formación como facilitadoras de Open Space Technology del Programa de Genuine ContactTM en Venezuela.
Con: Laura Toro, quien amorosamente nos brindará un espacio de reflexión para Venezuela.
Bases:
  • Las conversaciones se basarán en las oportunidad para abrir espacios de armonía en Venezuela
  • No existen recursos disponibles para proyectos que emerjan de las conversaciones que se realicen estos dos días.  Los recursos serán responsabilidad de los grupos.
  • Todas las opiniones son válidas.  
  • Todos los proyectos serán copiados y enviados a todos los participantes al finalizar el evento.
  • Se realizará un proceso simple de votación para determinar en qué dirección se mueve la pasión del grupo y qué nuevos proyectos se pueden realizar en el marco de los eventos que se continuarán haciendo POR AMOR A VENEZUELA.
  • El evento se facilitará en Open Space (Espacio Abierto), una tecnología reconocida internacionalmente como un enfoque innovador para reuniones altamente productivas.
  • Tu inversión: Bs. 100
¡Te esperamos!
Elisabeth Tepper Kofod
Facilitador de Procesos de Transformación
Genuine ContactTM Trainer & Co-Owner

19.11.12

Por Amor a Venezuela




Acompáñanos a abrir espacios para diseñar el país en el que deseamos vivir

Sábado 01 de diciembre de 2 a 6pm y Domingo 02, de 9am a 1pm.

Seis nuevas facilitadoras de Open Space Technology se gradúan al realizar este evento, abrirán el espacio necesario para que emerja la sabiduría de todos quienes sientan pasión por Venezuela, quienes se sientan en conflicto por su relación con Venezuela, quienes saben que si se puede hacer algo por hacer aún más hermoso este pais que amamos...

Tu inversión: Bs.100

Estas facilitadoras son:  Anny, Ojeda, Gisela García, Lilian Rodriguez, Maria Alejandra Cottoni, Marilyn Duarte, Trinidad Ramirez

22.10.12

¿Cómo es una reunión de Open Space?

Open Space en la NASA

Open Space es una forma de facilitación que se explica mejor en la vivencia que en la teoría... pero puedes imaginar que eres invitada a una de estas reuniones en la que se va a tratar un tema interesante para ti, un tema que te da curiosidad.  Entras a la sala y te encuentras con que hay un círculo de sillas... no hay mesas... hay un espacio con mesones y materiales... en el centro del círculo (dependiendo del tamaño del grupo) hay unas campanas tibetanas (menos místico de lo que crees y quizá más de lo que crees), hay unas hojas de paepl y marcadores.  Luego el anfitrión te da la bienvenida, te pide que te sientes donde quieras... se comienza a llenar el círculo, ves que hay personas que se sienten cómodas con este arreglo (quizá ya han participado en una reunión como estas) y otros que como tu se preguntan ¿Qué es esto?.  Comienza la reunión con las palabras de apertura del anfitrión.  Todavía no sabes ni siquiera quien es el facilitador...  y al presentarlo, el facilitador toca las campanas, se para y comienza a describir el funcionamiento de la reunión.  Te habla de sabiduría, de respiración, del círculo... puedes observar que tu anfitrión está tranquilo y confiado.  De pronto dicen algo extraño... la agenda de esos días la van a crear ustedes ¿queeeee? Así es. Poco a poco, algunas personas se paran, van al centro del círculo, escriben un tema relacionado con el propósito inicial de la reunión, anotan su nombre y acabas de darte cuenta que hay una pared con una cuadrículo de tiempo y espacios, así que las personas leen su tema, su nombre y colocan el papel en la pared de la agenda... un poco de caos, parece... y de pronto, todo el mundo sabe lo que tiene que hacer.  El facilitador desaparece y la reunión de 1, 2 o 3 días se convierte en tu reunión, en la reunión de todas las personas que están allí contigo.
Participas en diferentes discusiones de forma libre y apasionada.  Y al final de todo, (si el anfitrión así lo amerita) entre cierres y aperturas diarias, tienes un libro de actas con los resúmenes de todas las conversaciones que ocurrieron, en las que tú participaste y en las que no pudiste participar.  Puedes leer todas las conclusiones e incluso pasos siguientes... 
Tanto se ha logrado en tan poco tiempo, pero por encima de todo, la gente está participando y se ha comprometido con aquello que los mueve, que los inspira.  Se converge al final y entre todos se decide cuales son los temas mas importantes para todos y en los que hay que tomar acción... El facilitador vuelve a aparecer, cierra el círculo y se acabó la reunión!!!
Te vas al final sintiendo que pasaste 1, 2 o 3 días conversando y decidiendo sobre asuntos que son realmente importantes para tí y para tu trabajo.  Te has comprometido.
En esta formación de Facilitadores de OST, ¡puedes crear esa pasión!

29.7.10

¿Qué es Genuine Contact(TM)?

Programa de Genuine ContactTM (Contacto Genuino)

Lograr y sostener la salud y el balance dentro de las organizaciones utilizando el programa de Genuine Contact™ depende de las capacidades que los individuos y las organizaciones tengan para navegar con el cambio.  Esto requiere una base sana y equilibrada para que la organización funcione como un “sistema operativo”.  Una metáfora aguda dice que Genuine Contact™ ofrece un sistema operativo para organizaciones vivas. Con Genuine Contact™ ofrecemos patrones simples, procesos elegantes en los que puede manejar y beneficiarse de toda la complejidad que existe dentro y fuera de la organización (incluyendo los conflictos).  El proceso de Genuine Contact™ no dicta una cultura organizacional en particular, sin embargo, los patrones que ofrece funcionan para hacer participar los dones de todas las personas involucradas.

Por medio de este programa, le brindamos métodos, procesos e ingredientes claves simples y prácticos sobre el “como” lograr una organización sana y balanceada, que además luego se puede duplicar en toda la organización.  Con el programa de Genuine Contact™ se logran resultados asombrosos al trabajar con lo que Stephen Covey llama el nuevo “Paradigma de la Persona en su Totalidad” que debe estar presente en las organizaciones sabias, con empleados que prestan servicios y que son exitosas.

El propósito del programa de Genuine Contact™ es ayudar a líderes y organizaciones a que ésten sanas y en equilibrio, por medio de la creación de lo que nosotros llamamos una Genuine Contact™ Organization (Organización de Contacto Genuino).  Los talleres individuales del programa de Genuine Contact™ también le brindan grandes beneficios cuando se toman aún si no desea comprometerse con todo el programa.

Open Space Technology  (Tecnología de Espacio Abierto)

Las organizaciones de hoy día necesitan encontrar soluciones a problemas complejos en periodos cortos de tiempo.  A las organizaciones les va mejor cuando incrementan su capacidad para navegar con el cambio y tomar ventaja de las oportunidades que aparecen, cuando pueden obtener información de la sabiduría de todas las personas involucradas para obtener las mejores soluciones.

Le invitamos a un taller para aprender a dirigir reuniones que producen los resultados que está buscando.  Los equipos emergerán, la comunicación mejorará, y la moral y la salud de sus empleados mejorará.  Todo esto afectará sus ganancias.  Lo invitamos a aprender a facilitar reuniones con Tecnología de Espacio Abierto y a aprender a trabajar con esta metodología para asegurar el máximo beneficio que se obtiene de su uso.

Saldrá de este taller vivencial e interactivo con:
v  Un proceso de reuniones práctico y holístico por medio del cual dirigirá reuniones que le permitan tener acceso al potencial de los individuos dentro de la organización así como al potencial de la organización en si.
v  Una forma práctica y holística de dirigir reuniones desde cuatro horas a varios días de duración, en donde el tema está claro, pero la agenda de la reunión no se determina hasta que se inicia la misma
v  Una herramienta práctica y holística para lograr y mantener una buena salud organizacional a largo plazo.
v  Una forma práctica de trabajar con la información, el conocimiento y la sabiduría que ya existe en su organización
v  Marcos y procesos prácticos y simples que preparan a la organización para una reunión de Tecnología de Espacio Abierto para asegurar que la reunión tiene el tema correcto, con las condiciones correctas, durante el tiempo correcto, para asegurar que la organización esté lista para una reunión altamente exitosa
v  Una manera práctica y simple de realizar una reunión corta con el patrocinante después de la reunión de Tecnología de Espacio Abierto para asegurar que la organización sea capaz de cosechar el máximo beneficio de la reunión.

Whole Person Process Facilitation (Facilitación del Proceso de la Persona en su Totalidad)

Su organización invierte una gran cantidad de recursos en reuniones y usted desea que éstas sean efectivas para lograr las soluciones necesarias para su organización, teniendo acceso a la creatividad y el genio colectivo de la gente.

Lo invitamos a un taller para que aprenda a dirigir reuniones que producen los resultados que está buscando.  La atención a su cliente/paciente mejorará.  Los equipos emergerán, la comunicación mejorará, la moral y la salud de los empleados mejorarán.  Sus reuniones serán más eficientes y efectivas.

Uno de los participantes a una reunión facilitada con el Proceso de la Persona en su Totalidad dijo:
Nos llevaron de 0 a 100 en solo unos minutos y de pronto estábamos completamente comprometidos en comprender los procesos que necesitábamos para apoyar el nuevo software que teníamos que usar.  Logramos más en un día que lo que pensamos que lograríamos en un año.  Gracias”.

Saldrá de este taller vivencial e interactivo con:

v  Un proceso de reuniones práctico y holístico por medio del cual dirigirá reuniones que le permitan tener acceso al potencial de los individuos dentro de la organización así como al potencial de la organización en si.
v  Una forma práctica y holística de dirigir reuniones de dos horas a varios días de duración, en donde existe una agenda conocida así como mucho espacio para identificar soluciones creativas
v  Una herramienta práctica y holística para lograr y mantener una buena salud organizacional a largo plazo.
v  Una forma práctica de incrementar la capacidad de su organización de trabajar y disfrutar los cambios en estos tiempos de transformación
v  Una manera de trabajar con la información, el conocimiento y la sabiduría más allá de los cinco sentidos
v  Una comprensión de la importancia de las relaciones de contacto genuino con las que se obtienen resultados más allá de sus expectativas.